¿Qué es un Blog y cómo ayuda a su empresa?

En este momento estás viendo ¿Qué es un Blog y cómo ayuda a su empresa?

En los años que corren, es posible que haya leído o escuchado las palabras BLOG o VLOG (no son lo mismo), Podcast y Fotoblog, haciendo referencias a una página web, un profesional que conoce y habla de un tema en particular y, los difunden por una canal específico.

Aquí veremos brevemente qué son cada una de estas formas de comunicación y cómo pueden ayudar a su proyecto, emprendimiento, empresa; a lograr los objetivos planteados.

¿Qué es un Blog?

Es un sitio determinado en internet donde se exponen ideas, pensamientos, de un tema de interés dirigido a un público determinado. 

Existen varios tipos de blogs según el formato en el cual es creado. Están relacionados con las capacidades humanas como VER, OÍR Y HABLAR y, sus combinaciones.

Así pues, tenemos:

  • Blog: escrito en una página web o parte de una página web.
  • Vlog: videoblog
  • Podcast: audioblog
  • Fotoblog: galería de imágenes

También existen blogs según su género como: 

  • Personal (temática abierta, lenguaje con estilo propio, atemporal, escritos por una sola persona)
  • Profesional (temática limitada, publicaciones definidas y organizadas en un tiempo, responden a una marca personal) 
  • Corporativo (perteneciente a una empresa, orientado a la información y fidelización del cliente)

Sin importar cuál es su formato o género, todos comparten unas características comunes:

  • Publicar contenido de interés para su público objetivo.
  • Publicar de manera regular en el tiempo
  • Se pretende llegar a más personas de una manera “amigable” con un objetivo determinado. (informar, vender, debatir, etc)

Así mismo, cada blog es único, aunque traten el mismo tema, compartan la misma profesión y/o  intereses, todo depende de la subjetividad de quien lo crea.

BLOG

Un BLOG es una porción de una página web o una página web completa (como en la que está ahora), en la cual se publican artículos escritos (post o entradas), de manera regular con un eje temático definido (arte, eventos, música, educación, salud y belleza, nutrición, servicios, indumentaria deportiva, etc.), distribuido por una plataforma gratuita o de suscripción paga.

Decimos que un blog puede ser una página completa o una porción de ésta según los objetivos que se hayan establecidos para el sitio web de la empresa como plan de contenidos.

Para entenderlo mejor veamos dos ejemplos.

Web de recetas de Cocina: donde uno o varios chefs publican sus creaciones, con fotografías, vídeos paso a paso, consejos y, con una ventana para recibir comentarios de los visitantes. 

Web de una fábrica de electrodomésticos de cocina: es como un catálogo de productos virtual, donde los exponen con fotografías y/o vídeos, explicando las características de los mismos.

Con un apartado llamado “blog”, “artículos”, “posts”, donde la empresa puede dar consejos de utilización de los productos, mantenimiento, recetas utilizando los productos de la empresa, etc.

Para que puedas ver como es, te dejo el enlace al sitio Mansión Literaria, revista literaria y agencia de contenidos.

VLOG

Un VLOG es un artículo en formato de vídeo, por ello se escribe con letra distinta, generalmente, es una o varias personas hablando frente a la cámara, de un determinado tema y un guión armado. Pueden ser grabados por ellos mismos de manera doméstica o contratar a una productora audiovisual y, después, subidos a una plataforma en internet como YouTube, Flooxer o Vimeo. 

PODCAST

Un PODCAST es un artículo en formato de audio, es como un programa de radio pero grabado. Habitualmente es una persona que habla sobre un tema en particular por un lapso de tiempo no superior a los 30´; pero también pueden ser entrevistas, debates o, incluso, algunos cantantes lo utilizan para promocionar sus canciones con sus fanáticos.

La palabra PODCAST proviene de la conjunción de dos términos, IPod que fueron los primeros dispositivos donde se podían escuchar de manera portátil y Broadcast, refiriéndose a que su transmisión sigue el mismo modelo de las transmisiones vía radio. Las plataformas más conocidas para escuchar (y también descargar) los podcast son iTunes, Google Podcast, Spotify, SoundCloud o Ivoox.

Tanto el VLOG como el PODCAST, poseen una característica destacable: son grabados con anterioridad y no permiten la interacción con el usuario oyentes en tiempo real.

Esto sí es posible en otros formatos como Webinars, video streaming, teleclases, teleconferencias. Pero estos formatos quedan fuera de la categoría de blogs.

Además, si posee una página web, es posible tenerlos como contenido propio (embebido)  dentro de la misma página sin necesidad de recurrir a plataformas externas, haciendo que el usuario permanezca más tiempo en su página; detalle super importante para el posicionamiento en los motores de búsqueda.

FOTOBLOG

Por otro lado tenemos los FOTOBLOG (o fotolog), esencialmente son galerías de fotografías de uno o varios amantes de este arte, ya sea profesional o aficionado. Pueden ser páginas webs montadas por fotógrafos profesionales o, también, en redes sociales específicas como lo es Flickr.

Existen otros espacios en los que también podemos gestionar nuestro fotoblog:

Mundofotos

Mifotoblo

 – Fotolog

Freeimages.store

Estos tipos de comunicación proveen de distintos beneficios para quien los crea de manera estratégica con un plan de contenidos diagramado.

Dejamos para el final lo que le prometí en el título. Cómo este tipo de formato puede beneficiar a mi proyecto de Internet.

10 Beneficios de tener un blog para mi proyecto

  1. crear un sitio propio y compartir lo que sabes o haces
  2. ayuda a posicionarte como referente de un tema en especial
  3. mejora tu posicionamiento y refuerza la imagen de tu marca
  4. permite gestionar contenido de interés para tu público objetivo
  5. facilita conocer la opinión de tus lectores/usuarios a través de sus comentarios
  6. facilita compartir el contenido en redes sociales
  7. vender membresías de contenido premium
  8. vender productos físicos o digitales, propios o de terceros
  9. generar comisiones con enlaces de afiliados
  10. ofrecer servicios de asesoría (coach)

Seguramente hay varios otros beneficios que tienen más relación con logros personales, estos puntos los puedes apuntar en una libreta de metas por alcanzar.

Ahora que ya sabes qué son y cómo pueden ayudarte, te invito a que comiences a diagramar tu sitio de comunicación y acercamiento.

Si no sabes cómo hacerlo o necesitas ayuda, escríbenos en la caja de comentarios y, con gusto, te acompañaremos a lograrlo.

10 BENEFICIOS DE TENER UN BLOG PARA MI PROYECTO
BENEFICIOS DE TENER UN BLOG PARA MI PROYECTO

Deja una respuesta