Rankbrain – La Inteligencia Artificial de Google

En este momento estás viendo Rankbrain – La Inteligencia Artificial de Google
Female student in eyeglasses writing in notebook while visiting online study courses web page in Internet. Millennial woman distantly learning with laptop at home, getting new knowledge or profession

Las búsquedas en internet con el motor dedicado más usado son cada vez más precisas, más “cerebrales” y menos mecánicas.

Todo comienza con palabras escritas en una pequeña caja.

Cuando un usuario introduce una consulta de búsqueda, el objetivo principal del motor de búsqueda es devolver resultados de alta calidad, relevantes y que le ofrezcan lo mejor al usuario.

Hay tres tipos de búsqueda que la gente generalmente hace:

  • “Hacer” Búsquedas transaccionales: Quiero hacer algo, como comprar un boleto de avión o ver videos o películas.
  • “Saber” Búsquedas informativas: Necesito información, como el nombre de una banda o el mejor restaurant en Bahía.
  • “Ir” Búsquedas de navegación: Quiero ir a un lugar particular en Internet, como Facebook o la página principal de tu equipo favorito.

Los puestos más altos en los primeros resultados son críticos para la visibilidad, provee mayor cantidad de tráfico y transmite confianza a los consumidores en cuanto a la relativa importancia el sitio web.

Hace un tiempo, la tecnología (algoritmo Colibrí) del motor de búsqueda está más humanizada, capaz de identificar si el usuario estaba buscando la palabra “planta” referente a un edificio, o “planta” haciendo alusión a un vegetal o árbol.

Aún así, los ingenieros de Google tratan de mejorar los resultados ofrecidos, dotando a ésta nueva actualización (RankBrain) de la capacidad de “aprender”, cuando el usuario realiza búsquedas con palabras clave “long tail” [(cola larga) palabras encadenadas formando una frase con sentido], detectando patrones comunes a búsqueda históricas, interacción del usuario con los resultados expuestos, cantidad de palabras del artículo, de enlaces (clickbait), atributos de imágenes y más de 200 parámetros que utilizan para mostrar los mejores resultados a las búsquedas.

No me quiero olvidar de mencionar a las búsqueda por voz, que están tomando mayor auge, siendo más cómodas de usar que el tradicional teclado y, obligando al sistema de aprender a reconocer las distintas  preguntas que antes suponían mucha dificultad, como podría ser por su jerga, su significado en distintos países o su situación contextual.

Este nuevo algoritmo del motor de búsqueda (que se actualiza 2 o 3 veces por día), registrará las búsquedas realizadas, las acciones de los usuarios con los resultados arrojados y la calidad de los resultados a los cuales accede el usuario.

Con esta perspectiva, el Marketing de Contenido será más relevante a la hora de posicionar un artículo o página web.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta